
Empresas canadienses de vehículos eléctricos interesadas en invertir en Nuevo León
Desde que Nuevo León anunció que Tesla construirá una Gigafactory en el municipio de Santa Catarina, la entidad está en la mira de las empresas canadienses de la industria automotriz Ann VenturaCon el boom del nearshoring empresas canadienses de vehículos eléctricos, en particular de baterías, están interesadas en invertir en Nuevo León, afirmó la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez.
Actualmente, Nuevo León, acapara las miradas del sector automotriz desde que anunció que Tesla construirá una Gigafactory con la expectativa de producir un millón de vehículos eléctricos al año y una inversión superior a 5.000 millones de dólares.
“Desde el punto de vista económico cada vez hay más y más empresas quebequenses que sí están interesadas en hacer negocios en Nuevo León”, señaló la funcionaria de Quebec en una entrevista con la agencia EFE.
“Quebec tiene una fuerza económica muy importante en el sector del vehículo eléctrico, en particular de las baterías, entonces los negocios sí se van a incrementar muchísimo en este sector en particular y en el sector manufacturero, de manera general”, manifestó.
Aunque el magnate de Tesla, Elon Musk, advirtió el miércoles que los planes se han ralentizado por la preocupación por las altas tasas de interés, así como el estallido de conflictos bélicos, como los de Ucrania y Gaza.
Sin considerar esta polémica, Allard-Gomez reconoció que Nuevo León vive un fenómeno importante con el nearshoring.
“Como vemos que hay mucho ‘nearshoring’ que está sucediendo aquí, también (hay) muchas empresas quebequenses, canadienses, que están interesadas en desarrollar más negocios aquí en Nuevo León”, expuso.
Gobierno de Quebec planea explotar el turismo de negocios
La funcionaria reveló su interés en potenciar el turismo de negocios, pero mezclado con el paseo.
“Estamos tratando de tener personas que van a hacer negocio, dos o tres días y les damos incentivos para que descubran la región y se queden un poco más a hacer turismo y eso es un nicho de mercado en el cual estamos trabajando en particular con Nuevo León y la ciudad de Monterrey”, estableció.
Por su parte, la ministra de Turismo de Québec, Caroline Proulx, reveló que una prioridad del Gobierno de Quebec es el turismo de negocios, que es dos veces más rentable que el común.
“Es una prioridad gubernamental el turismo de negocios, forma parte de las cinco prioridades y hay una inversión de 18,2 millones de dólares estadounidenses para promover este tipo de turismo”, concluyó.