La noticia afirmaba que Arabia Saudí había ofrecido a Tesla facilitar la adquisición de metales y minerales necesarios para la fabricación de baterías procedentes de países como la República Democrático del Congo, la nación cuenta con importantes reservas de cobalto y cobre. Foto: Tesla

Elon Musk desmiente que Tesla esté negociando instalar una planta de montaje en Arabia Saudí

Elon Musk negó que su empresa Tesla esté planeando instalar una planta de montaje en Arabia Saudí como lo aseguró un periódico estadounidense

Este lunes, Elon Musk negó que Tesla esté en conversaciones con Arabia Saudí para la instalación de una planta de montaje de automóviles, tal y como lo publicó el periódico The Wall Street Journal (WSJ).

En un mensaje en la red social X, anteriormente denominada Twitter, el multimillonario dijo que la información es “otro artículo totalmente falso” del rotativo económico estadounidense.

La noticia afirma que Arabia Saudí ha ofrecido a Tesla, a cambio de la instalación de una planta en el país, facilitar la adquisición de metales y minerales necesarios para la fabricación de baterías procedentes de países como la República Democrático del Congo, que cuenta con importantes reservas de cobalto y cobre.

WSJ señaló que, según las fuentes consultadas, el diálogo entre Tesla y Arabia Saudí están en su etapa inicial y podría terminar en cualquier momento sin un acuerdo.

El dueño de Tesla, mantiene desde hace años una fluida relación con los líderes saudíes. En 2018, afirmó en Twitter que el fondo soberano saudí, el Fondo de Inversiones Públicas (PIF) de Arabia Saudí, estaba interesado en adquirir las acciones de Tesla y luego sacar la empresa de la bolsa, explica la agencia EFE

La declaración de Musk, que luego se demostró que no era cierta, metió en problemas al empresario, que fue multado por la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos y se enfrentó a demandas por parte de accionistas de la compañía.

Arabia Saudí también es propietaria de una considerable parte de X, que fue adquirida por Elon en octubre de 2022.

El artículo fue dado conocer poco después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, solicitara a Musk instalar un planta de montaje de Tesla en su país.

Hay que recordar que Elon Musk ha expresado su interés en ampliar el número de plantas de montaje de Tesla en todo el mundo para hacer posible su plan de producir 20 millones de vehículos al año para 2030.