En mayo de 2022, Nissan anunció una inversión de 700 millones de dólares para el proyecto de Nissan Kicks en Aguascalientes. Foto: Nissan.com.mx

Aguascalientes sede de la producción del nuevo Nissan Kicks

En la planta de Nissan en Aguascalientes también se ensamblan los icónicos modelos Nissan Versa y Nissan Sentra

Nissan Mexicana confirma que su planta de Aguascalientes es la sede para la producción de la nueva generación de Nissan Kicks, en mayo de 2022, la empresa anunció una inversión de 700 millones de dólares para este proyecto.

En el plan de inversión también se realizan procesos de automatización, modernización y capacitaciones de los empleados para asegurar la innovación y vanguardia.

El modelo Nissan Kicks es uno de los vehículos preferidos por los conductores mexicanos que buscan un crossover compacto, elegante, tecnológico y aventurero, acumulando un total de más de 125 mil unidades comercializadas desde que inició sus ventas en agosto de 2016.

Para la empresa, este modelo representó un parteaguas al ser el primero en contar con ADN latinoamericano, ya que su diseño estuvo pensando en los gustos y hábitos de los clientes de la región. Además, fue el primero en incorporar la tecnología Nissan e-POWER, en el mercado mexicano.

Nissan Kicks será producido en la planta de Aguascalientes, lugar donde también se ensamblan los icónicos Nissan Versa y Nissan Sentra.

“Con más de 60 años en el mercado, y 57 años del inicio de la manufactura en México, Nissan ha creado una huella indeleble en la historia automotriz del país. Los vehículos producidos por la armadora en México se exportan, hoy en día, a más de 80 mercados alrededor del mundo, combinando lo mejor de la ingeniería japonesa con la excelencia de la mano de obra mexicana”, destacó la empresa japonesa en un comunicado.

“Nissan Mexicana es un pilar fundamental para la operación de la empresa a nivel global: no solo somos el cuarto mercado más importante, sino somos referente en términos de producción, ventas, y capital humano. Este anuncio de inversión refrenda la confianza de la compañía en el país, en el estado de Aguascalientes, y en el talento de nuestros colaboradores”, afirmó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e INFINITI.

Nissan refrenda su confianza en el mercado mexicano

La contribución de Nissan en México ha impactado positivamente la economía del país aporta un 18 por ciento  del PIB manufacturero. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la compañía representa el 17.2 por ciento de la Inversión Extranjera Directa en México.

“2023 ha sido un año de crecimiento para la marca, en el cual se han logrado diversos hitos, entre los que se encuentran alcanzar la cifra de 15 millones de unidades producidas, 16 millones de motores ensamblados, un crecimiento en ventas expresivo de 47.5% versus 2022 y la celebración de 15 años consecutivos como líderes en ventas en el país”, comentó Guy Rodríguez, vicepresidente corporativo de Nissan Motor Co. y presidente de Nissan LATAM.

Nissan continuará trabajando de la mano de sus más de 17 mil colaboradores para seguir liderando la movilidad en el país, ofreciendo productos y servicios que excedan las expectativas de los clientes.