Durante el evento, también se inauguró el Programa de Capacitación Médica Continua y Formación de Recursos Humanos de la Jurisdicción Sanitaria en el municipio de Cárdenas. Foto: SSalud Tabasco

Fundación Eni México dona equipo y mobiliario a hospital de Tabasco

Fundación Eni México donó equipo y mobiliario al Hospital General de Cárdenas, en Tabasco, la compañía italiana recalcó su compromiso de apoyar al sistema de salud de la entidad

Con una inversión de 7.4 millones de pesos, Fundación Eni México donó equipo y mobiliario al Hospital General de Cárdenas, en el estado de Tabasco.

Se trata de un sistema de rayos X portátil, un sistema de ultrasonido diagnóstico estacionario, un ultrasonido Samsung R7, mesa quirúrgica universal electrohidráulica, lámpara quirúrgica doble, carro rojo con equipo de reanimación, unidad electroquirúrgico, cardiotocógrafo, entre otros equipos y mobiliarios.

A nombre del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández, destacó la colaboración continúa, el trabajo en secuencia y en orden con la empresa de hidrocarburos italiana con presencia en Tabasco.

El director general de Eni México, Giorgio Guidi, resaltó el interés de Eni por devolverle a los ciudadanos tabasqueños un poco de lo que está obteniendo y sobre todo mostrar su compromiso social con la población.

Durante el evento, se inauguró el Programa de Capacitación Médica Continua y Formación de Recursos Humanos de la Jurisdicción Sanitaria de Cárdenas.

El representante de la Fundación Eni, Filippo Uberti, precisó que, en México, Eni está comprometida en apoyar el sistema de prestación de atención primaria de salud en el municipio de Cárdenas, Tabasco, por lo que se diseñó una estrategia a corto y mediano plazo.

Recordó que en 2021 se apoyó al departamento de Salud en Tabasco con un suministro vigente de insumos y equipos de protección personal para apoyar los servicios de atención al COVID-19, vigilancia epidemiológica y cadena de frío.

Añadió, que, en junio de 2022, Fundación Eni firmó un memorándum de entendimiento con la Secretaría de Salud de Tabasco por tres años, con el inicio de un proyecto por 5 millones de euros para apoyar el fortalecimiento de la salud primaria.

La Fundación apoya la formación de profesionales de la salud en tres niveles, con seis maestrías, 100 diplomados y 300 cursos de capacitación, además, del proyecto de conectividad e internet en 43 centros de salud en el municipio.

El director general de Eni México indicó que los proyectos en Tabasco tienen como objetivo apoyar el trabajo de las autoridades de salud, especialmente en comunidades vulnerables, con las que tienen una asociación a largo plazo.

Giorgio Guidi expresó que otro de los objetivos es colaborar conjuntamente para fortalecer el sistema de atención a la comunidad desatendida, enfocándose en las necesidades de las madres y los niños, así como de los adultos mayores y las personas con patologías crónicas y discapacidades.

La compañía italiana Eni tiene presencia en México desde 2006 y en 2015 estableció su filial Eni México, que actualmente tiene interés en ocho bloques de exploración y producción, seis como operador, todos ubicados en el Cuenca del Sureste en el Golfo de México.