En su reporte quincenal  también dio a conocer que autorizó una molécula nueva para tratar la  leucemia mieloide crónica y un biotecnológico innovador contra la anemia. Foto: Pexels

Cofepris aprueba ensayo clínico para evaluar efectividad de un medicamento para profilaxis preexposición al VIH

La Cofepris informó que aprobó un ensayo clínico para evaluar la eficacia y la seguridad del medicamento lenacapavir para la profilaxis previa a la exposición al VIH

En su reciente informe quincenal de ampliación terapéutica la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 151 nuevos insumos para la salud y ensayos clínicos, entre los que destaca la evaluación, eficacia y seguridad de lenacapavir de acción prolongada, administrado por vía subcutánea dos veces al año, para la profilaxis previa a la exposición al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en personas de 16 años en adelante que están en riesgo de infección por este virus.

En un comunicado, Cofepris explica que la profilaxis preexposición (PrEP) es un tratamiento preventivo de la transmisión del VIH, que protege a las poblaciones en mayor riesgo de adquirirla.

Cofepris autoriza nuevos medicamentos y dispositivos médicos

La Comisión añadió que en el último informe también se reportan 24 nuevos medicamentos, entre ellos, una molécula nueva para tratamiento de leucemia mieloide crónica y un biotecnológico innovador contra la anemia.

Se autorizaron un total de 121 dispositivos médicos, de los cuales 32 están dedicados a la atención médica; en la lista destacan catéteres de trombectomía y para angioplastia coronaria, así como audífonos digitales de vibración ósea de superficie.

Entre estos insumos hay 59 nuevos dispositivos para diagnosticar toxoplasmosis, carbapenemasas y para medir la sensibilidad de micobacterias no tuberculosas de crecimiento lento, así como 30 nuevos equipos médicos, como ultrasonidos intravasculares y de espectroscopía, y un robot de imagen móvil Loop-X.