Actualmente los envases Tetra Pak están constituidos por un 72% de cartón renovable. Foto: Dreamstime

Tetra Pak minimiza el impacto ambiental reduciendo el uso de agua y energía

En la próxima década, la compañía buscar tener un envase que provenga 100% de materias renovables

Tetra Pak es una de las herramientas de distribución de alimentos más eficiente porque minimiza el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida, desde el origen de las materias primas, como por ejemplo el cartón, que proviene de fuentes renovables, así como de bosques, que son manejados de manera responsable. Además, en todo el tren de fabricación, el envase de Tetra Pack no utiliza agua, por lo tanto, reduce el impacto de su huella hídrica.

La tecnología desarrollada por Tetra Pak, aparte de minimizar el uso del agua dentro de su cadena de producción, también reduce el uso de energía ya que los alimentos recubiertos con sus materiales no requiere refrigeración para transportarse.

“Imagínate un producto como la leche en aquellas poblaciones donde la cadena en frío no llega. Es importante que el consumidor reciba un producto en condiciones higiénicas de seguridad y estabilidad , sin que requiera refrigeración”, explicó Alfredo Román, gerente de sustentabilidad para Tetra Pak México.

Una vez que el envase ya cumplió su función de distribuir alimentos, éste aprovecha su valor residual a través de una cadena de reciclaje, la cual comienza desde que el consumidor separa de manera adecuada sus desperdicios.

Economía circular baja en carbono

Durante 2022, Tetra Pak recicló 52 mil 800 toneladas de envases, lo que representa una tasa de reciclaje del 33.3% a nivel nacional. Al ser envases de cartón, los productos de Tetra Pack se reciclan principalmente bajo los procesos de fabricación del papel, sin embargo, también contienen polietileno y aluminio, para lo cual se usan recicladores de dichos materiales que permiten la fabricación de diversos productos de inmobiliario urbano, para la industria de la construcción o la industria del plástico en diferentes aplicaciones.

“En Tetra Pak, estamos convencidos de que tenemos que encaminarnos hacia una economía circular baja en carbono, en donde estamos priorizando el uso de materiales o de materia prima de origen renovable. Actualmente nuestro envase está constituido un 72% por cartón renovable y lo que vamos a buscar para los próximos 10 años es sustituir el polietileno por una barrera que sea de un biopolímero o de una fuente celulósica y también eliminar el aluminio no renovable. Lo que vamos a buscar es tener un envase que provenga 100% de materias renovables”, agregó Román, en entrevista exclusiva con Indigo Energía e Industria, durante The Green Expo 2023.