Pirelli inaugura su primer Centro de Investigación y Desarrollo en México

El centro de I & D de Silao tiene el objetivo de aumentar la competitividad tecnológica e industrial de Pirelli en toda la región de América del Norte y mejorar la capacidad de la compañía italiana

Pirelli anunció que este 8 de noviembre inauguró en Silao el primer centro de investigación y desarrollo del grupo italiano en México, a poco más de un año del anuncio de su creación.

Alrededor de 15 millones de dólares fueron destinados en un periodo de 2 años. El nuevo polo de tecnología avanzada y digitalización para la producción de neumáticos, que está ubicado en Guanajuato, tiene una superficie de más de 6 mil metros cuadrados, que se suman a los 200 mil metros cuadrados anteriores de la planta mexicana.

Adoptando los principios de la Industria 4.0, el nuevo hub tecnológico de Pirelli, según un comunicado emitido por el gobierno estatal, fortalecerá el ecosistema de innovación, aprendizaje continuo y desarrollo en lo que ya se llama “el Valle de la Mentefactura en Guanajuato”.

Para subrayar la importancia estratégica del nuevo centro de I & D de Pirelli para toda el área, la inauguración contó con la presencia de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, Luigi De Chiara, embajador de Italia en México, Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli Norteamérica, y Enrio Verdino, CEO de Pirelli México.

'México representa para Pirelli un área estratégica para las actividades en América del Norte y América Central. En estos años, la planta de Silao ha contribuido de manera importante al éxito de la estrategia de Pirelli en el mundo: una estrategia enfocada en el high-value, que ha convertido a nuestra empresa en el líder indiscutible en los segmentos Premium y Prestige', dijo Claudio Zanardo, presidente y CEO de Pirelli Norteamérica.

Afirmó que con la inauguración de este nuevo centro de investigación y desarrollo, su objetivo es incrementar la competitividad tecnológica de Pirelli en toda el área de América del Norte.

“En estos 11 años, la planta de Silao ha crecido a una velocidad increíble, pasando de una capacidad de producción de alrededor de 1,5 millones de neumáticos a una capacidad hoy de 7,6 millones de neumáticos. El nuevo centro de I & D nos permitirá desarrollar productos Premium utilizando tecnologías de vanguardia y cada vez más sostenibles, pero también atraer y desarrollar nuevos talentos locales altamente especializados”, mencionó por su parte Enrico Verdino, CEO de Pirelli México.

Proyecto con objetivo claro

El centro de I & D de Silao, que incorpora tecnologías de vanguardia para el desarrollo de neumáticos pensados para la movilidad del futuro, tiene como objetivo aumentar la competitividad tecnológica e industrial de Pirelli en toda la región de América del Norte y mejorar la capacidad de la compañía italiana para servir y respaldar marcas Premium y Prestige, principalmente en Estados Unidos.

También servirá como polo de formación de talentos locales altamente especializados y se centrará en áreas como el “modelado”, con el desarrollo e implementación de modelos matemáticos virtuales útiles para predecir la dinámica de los vehículos y, por tanto, satisfacer con mayor rapidez las demandas de los fabricantes de automóviles.

Ahí mismo se harán las pruebas con la adopción de metodologías, las pruebas de fatiga, y maquinaria y la aplicación de tecnologías como PNCS (Tecnología de reducción del ruido de rodamiento del neumático), o Elect, destinado al desarrollo de neumáticos para autos eléctricos.

La planta de Silao

Ubicada al interior del polo industrial de Silao “Puerto Interior”, en el estado de Guanajuato, uno de los principales centros logísticos y los principales hubs económicos y tecnológicos de México, Pirelli inauguró la planta en 2012 para servir el mercado local y americano.

Su producción se centra en el segmento de Alto Valor, en particular en neumáticos de Alto Rendimiento y Ultra Alto Rendimiento para automóviles, vehículos eléctricos, SUV y camiones ligeros.

A finales de 2022, con motivo del décimo aniversario de su fundación, Pirelli anunció una inversión destinada a aumentar aún más la producción de Alto Valor. Esto le permitirá incrementar en pleno funcionamiento para 2024 su capacidad de producción en más de un millón de piezas hasta un total de 8,5 millones de neumáticos, con una ampliación del área de producción a más de 220 mil metros cuadrados.

Las inversiones totales de Pirelli en la planta mexicana desde su fundación hasta la actualidad ascienden a más de 800 millones de euros.