
Noche de Industriales en marca el inició de la RAI y la ITM 2023
Desde hace 76 años, la Hannover Messe se ha consolidado como la feria de innovación industrial más importante del mundo Israel GamaAl encabezar la inauguración de la Noche de Industriales de la Feria Industrial Tranformation México (ITM) 2023 de la Hannover Messe y la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la CONCAMIN, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que Guanajuato apuesta por innovar en las industrias tradicionales, pero también a impulsar la industria 4.0 y la mentefactura.
Destacó que en los últimos 5 años, la entidad ha pasado de la sexta a la quinta economía de México y el primer lugar en exportaciones entre los estados no fronterizos, lo que ha reducido la pobreza.
“Todo eso es posible por eventos como la Noche de Industriales. Por ello es un orgullo recibir a los líderes y lideresas industriales de México. Sean todas y todos bienvenidos. ¡Guanajuato es su casa!”, expresó.
Rodríguez Vallejo agradeció a los directivos de CONCAMIN; “en especial a mi amigo y paisano Pepe Abugaber, su decisión de hacer nuevamente la Reunión Anual de Industriales, aquí en León, Guanajuato.
Dijo que desde hace 76 años, la Hannover Messe se ha consolidado como la feria de innovación industrial más importante del mundo, en donde se muestran los avances más fuertes en innovación y tecnología. Creadores del concepto de Industria 4.0, que hoy guía los esfuerzos industriales a nivel internacional.
En el cierre del evento, el gobernador @diegosinhue reconoció que la Industrial Transformation Mexico es pionera de la industria 4.0 en México e impulsora del concepto de la Mentefactura en Guanajuato. #ITM2023. pic.twitter.com/FSPu3eMqgb
— Índigo Energía e Industria (@IndigoEnergia) October 4, 2023
Premios a la Industria TCI/Itzamná
Tras cinco años ininterrumpidos, Guanajuato ha sido protagonista y testigo del desarrollo, del avance y la sofisticación tecnológica de la industria mexicana.
La Noche de Industriales acompaña la inauguración de la ITM 2023 y la RAI, que se realiza del 4 al 6 de octubre en León.
Durante este evento se llevó a cabo la entrega de los Premios a la Industria de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de la CANIETI: los Premios a la Industria TCI/Itzamná.
Estos premios reconocen las estrategias, proyectos e iniciativas que tienen impacto en la dinámica industrial de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Se reconoce e impulsa la innovación y la competitividad global de la industria, se genera información y difusión de los impactos de las TIC en diferentes sectores y ramas productivas, se da visibilidad a las tendencias tecnológicas que impulsan la agenda digital nacional y posicionan a México como un nuevo pionero tecnológico global.
Los ganadores de la tercera edición de este premio fueron:
Premio a la Inclusión TIC – Ana Claudina García Allende (American Tower) por “Comunidades Digitales”, fomentando la alfabetización digital y servicios de salud e inclusión financiera.
Premio a la Start Up del Año – Patricia Edith Pérez González (ICMA Automation) por “Sistemas de Investigación Hidropónica”, tecnología IoT, Automatización e IA en producción de alimentos.
Premio al Posicionamiento Global – Elia Sampayo Meza (TMKonnect INC) por “TMKonnect”, simplificando el registro de marcas.
Premio a la Transformación Digital – Daniel Ríos Villa (AT&T México) por “eNovadoras AT&T México”, impulsando startups lideradas por mujeres.
Premio a la Ciberseguridad – Javier Santana Aguayo (Metrocarrier) por “Ciberseguridad para TI”, capacitación en ciberseguridad.
Premio a la Innovación Itzamná: Ermilo Vázquez Lizarraga (Anastasia Inteligencia Artificial México) por “Mi Negocio – Anastasia”, herramienta de IA para compras inteligentes y gestión comercial
Nuevas tecnologías transforman la realidad
El evento, que fue conducido por el periodista Joaquín López-Dóriga, contó con la participación de Jochen Köckler, Presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe; y del Presidente de la CONCAMIN, José Abugaber; así como de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; además de los directivos de Mitsubishi, SIEMENS y Schneider Electric.
La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que las nuevas tecnologías han transformado la realidad, principalmente con dos factores fundamentales: la sustentabilidad y la seguridad cibernética, temas que estarán presentes en la ITM 2023.
Por su parte, Milton Coleman y Felipe Rivera, directivos de Mitsubishi Electric, hablaron sobre la implementación de las fábricas del futuro en las diversas industrias con las que han colaborado y la presentación de su portafolio de seguridad cibernética, el cual será presentado en el marco de la ITM 2023.
En su intervención, Caroline Hoarau, directora de Automatización Industrial de Norteamérica de Schneider Electric, señaló que el nearshoring no es una moda, sino una estrategia para fortalecer las cadenas de suministro y la competitividad, pero para ello es indispensable abordar la cultura de la innovación.
Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, América Latina y el Caribe, precisó que la Industrial Transformation Mexico ha tenido un gran impacto desde hace cinco años, la primera vez que se realizó la feria en México, a tal grado que al día de hoy se habla de gemelos industriales, inteligencia artificial y metaverso, tecnologías que permiten a las industrias ser más eficientes y sustentables.
En su intervención @apreinfalk, CEO de @Siemens_Mexico, América Latina y el Caribe, precisó que la ITM ha tenido un gran impacto desde hace 5 años, a tal grado que hoy se habla de Gemelos Industriales, IA y Metaverso, tecnologías que permiten a las industrias ser más eficientes y… pic.twitter.com/AG1wbH11X3
— Índigo Energía e Industria (@IndigoEnergia) October 4, 2023