Junto con las contribuciones de Canadá, Italia, Corea del Sur y el Reino Unido, la aportación inicial será de más de 40 millones de dólares. Foto: Pexels

Japón y Banco Mundial se asocian para impulsar la energía limpia

Japón y el Banco Mundial se asociaron para lanzar un plan financiero y técnico para ayudar a los mercados emergentes y a los países en desarrollo a impulsar la producción de productos de energía limpia

Japón, el Banco Mundial y otros países lanzaron un plan de asociación de 40 millones de dólares para diversificar las cadenas de suministro de productos de energía limpia.

El plan ofrecerá apoyo financiero y técnico para ayudar a los mercados emergentes y a los países en desarrollo a impulsar la producción de productos de energía limpia y “aumentar su participación en las cadenas de valor mundiales de los minerales”, informaron en un comunicado el Ministerio de Finanzas de Japón y el Banco Mundial.

Japón tiene previsto aportar un total de 25 millones de dólares al plan, declaró el Ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, en una ceremonia de presentación del plan celebrada al margen de las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Marrakech.

Junto con las contribuciones de Canadá, Italia, Corea del Sur y Reino Unido, la aportación inicial total será de más de 40 millones de dólares, según la declaración.

Japón, que preside este año el G7, ha puesto en marcha el plan, denominado “Partnership for Resilient and Inclusive Supply-chain Enhancement” (RISE), como reflejo de la preocupación de algunos países avanzados por su dependencia de China para obtener recursos minerales clave y bienes relacionados con la seguridad energética, explica la agencia Reuters.