La empresa AVAPCO, subsidiaria de GranBio, fue seleccionada por el Departamento de Energía de
Estados Unidos para recibir  80 millones de dólares, para financiar una planta de demostración, que producirá unos 2 millones de galones de SAF en 2026. Foto: Pexels

Honeywell y GranBio se unen para producir combustible sostenible y neutro en carbono

Honeywell y GranBio se unen para producir SAF a partir de residuos de biomasa, la alianza permitirá la reducción de la huella de carbono en la industria de aviación

Honeywell y GranBio Technologies se unen para producir combustible de aviación sostenible y neutro en carbono utilizando tecnologías avanzadas.

Las empresa combinarán la solución de etanol a combustible de aviación (ETJ) de Honeywell con la tecnología AVAP de etanol celulósico de GranBio, para producir combustible sustentable (SAF) y neutro en carbono, a partir de residuos de biomasa en una planta de demostración de GranBio en Estados Unidos.

El proceso AVAP de GranBio convierte la biomasa, incluidos los residuos forestales y agrícolas, en azúcares puros de bajo costo y baja intensidad de carbono, así como en lignina y nanocelulosa. Los azúcares celulósicos se convierten en SAF, mediante la tecnología ETJ de Honeywell, y en productos bioquímicos, mediante un proceso independiente.

Mientras que al utilizar el etanol derivado de la biomasa forestal del proceso AVAP, el combustible para reactores producido a partir del proceso de conversión de etanol en combustible para reactores de Honeywell puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero, en el ciclo de vida total, con respecto al combustible para reactores derivado del petróleo.

“La combinación de nuestra experiencia en biorrefinería con la experiencia de Honeywell en el desarrollo y escalado de tecnologías de combustible ayudará a garantizar los objetivos de suministro de SAF. Al mismo tiempo, apoyará la misión de GranBio de proporcionar soluciones integradas de cadena de valor en todo el mundo para el SAF neto cero a partir de biomasa”, comentó Bernardo Gradin, CEO de GranBio.

“La materia prima baja en carbono de GranBio, junto con la experiencia de Honeywell en SAF, ayudará a descarbonizar el transporte “, dijo José Fernandes, presidente de Honeywell Performance Materials and Technologies para Latinoamérica.

El AVAP de GranBio tiene como objetivo permitir la producción mundial de SAF cero neto mediante el uso de las abundantes materias primas de biomasa de bajo costo y la diversificación de los flujos de ingresos, a través de productos de valor añadido aparte de SAF, y proporcionando una ventaja de costo significativa en comparación con otros productores de este tipo de combustible.

La empresa AVAPCO, subsidiaria de GranBio, fue seleccionada por el Departamento de Energía de Estados Unidos para recibir 80 millones de dólares, para financiar su planta de demostración, que producirá unos 2 millones de galones al año de SAF en 2026.