Danfoss, Google, Microsoft y Schneider Electric se unen para descarbonizar la industria de centro de datos

Las compañías son las fundadoras de un nuevo centro de innovación en Fredericia, Dinamarca, que reunirá al sector de centros de datos de toda Europa para encontrar soluciones concretas que aceleren la transición verde

Danfoss anunció que de manera conjunta con Google, Microsoft y Schneider Electric, y la industria danesa de centros de datos, están lanzando una nueva iniciativa llamada Net Zero Innovation Hub For Data Centers, ubicada en Fredericia, Dinamarca, con el objetivo de acelerar soluciones comunes para la transición verde de los centros de datos.

Con el lanzamiento de esta iniciativa, están reuniendo a partes interesadas clave en este sector europeo, incluidos reguladores, investigadores, operadores, proveedores de servicios públicos, ONG y redes de servicios.

El consorcio funcionará como un lugar de encuentro donde los actores podrán entablar colaboraciones y desarrollar nuevas soluciones innovadoras que puedan implementarse rápidamente en beneficio de la transición verde. Al mismo tiempo, servirá como una oportunidad para compartir las mejores prácticas y orientaciones de investigadores destacados.

Inicialmente pretenden en desarrollar soluciones que reduzcan o igualen las emisiones de carbono de los centros de datos y contribuyan a la estabilización de la red eléctrica.

Enfoque y objetivos concretos

El centro se enfocará en proyectos de alcance 1, 2 y 3, que son los diferentes tipos de emisiones de gases de efecto invernadero que produce una empresa u organización, específicamente, para reducir las emisiones (alcance 1). Además, examinarán proyectos de alternativas de generación diésel y combustibles sustitutos, así como la reutilización del calor.

En cuanto a las emisiones indirectas (alcance 2), el centro tendrá como objetivo utilizar mejor las fuentes de energía libres de carbono, como la eólica y la solar, para la generación de energía.

Para las emisiones incorporadas (alcance 3), el proyecto se asociará con proveedores y el mundo académico para investigar cómo descarbonizar materias primas como el hormigón, el acero y el aluminio, permitiendo que los centros de datos se construyan de forma más sostenible en el futuro.

La industria danesa de centros de datos actuará como secretaría de la iniciativa. El director ejecutivo de la asociación, Henrik Hansen, destaca la importancia del carácter intersectorial del Hub.

'Esta iniciativa refleja el nivel de compromiso y responsabilidad que la industria de los centros de datos está dispuesta a asumir para resolver los desafíos que se avecinan. La hoja de ruta hacia centros de datos sin emisiones de carbono requiere soluciones que van más allá de las capacidades de la industria para resolverse de forma independiente. El enfoque de código abierto con las partes interesadas, tanto dentro como fuera de la industria, acelerará significativamente la industria hacia el cero neto, alineándose con las ambiciones de la UE para los centros de datos para 2030', dice Henrik Hansen.

Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions, dijo que van a revolucionar la forma en que se construyen los centros de datos. “Danfoss ya está trabajando con los clientes para construir centros de datos descarbonizados, pero se necesita acelerar las cosas y hacerlo en asociaciones a través de fronteras e industrias. Es por eso que Danfoss se enorgullece de lanzar el Net Zero Innovation Hub para centros de datos, un lugar de encuentro neutral donde los actores clave pueden colaborar para construir centros de datos mejores y más sostenibles“, expresó.

Por su parte, JP Clausen, vicepresidente de ingeniería e innovación de centros de datos en Google, mencionó que “el rápido ritmo de la digitalización, permitido por la industria de los centros de datos, tiene muchos beneficios para las personas y las empresas, desde un rápido acceso a la información hasta una mayor conectividad“.

Sin embargo, dijo, ese desarrollo también requiere que la industria de los datos en su conjunto establezcan estándares para la sostenibilidad lo más alta posible y construya un puente hacia el resto de la sociedad. “Dinamarca es un corredor verde hacia Europa y el resto del mundo. Por eso el equipo de Danfoss está feliz y orgulloso de haber logrado traer el Centro de Innovación a Fredericia“, detalló.

Sean James, director sénior de investigación de centros de datos en Microsoft, dijo estar entusiasmado de unirse a esta iniciativa con Danfoss, Google y Schneider Electric. Asimismo, afirmó que la experiencia conjunta en computación en la nube, la energía sostenible y las soluciones de refrigeración son el objetivo para transformar el diseño y las operaciones de los centros de datos para un futuro más ecológico.

Finalmente, Mic Seremet,  propietario de producto en Schneider Electric Koldin, señaló que la red está bajo presión a medida que se está pasando de unas pocas plantas de energía centralizadas alimentadas con combustibles fósiles a un panorama energético descentralizado con una gran cantidad de fuentes renovables. Esto significa que se debe repensar el panorama energético.

'Se tienen muchas ganas de contribuir a esta transformación como parte del Hub, con soluciones concretas, como una plataforma tecnológica que convierta los centros de datos en actores activos de la descarbonización, proporcione flexibilidad para implementar tecnologías innovadoras de recursos energéticos y al mismo tiempo acelere la construcción de centros de datos para facilitar esta transformación. El Net Zero Innovation Hub se alinea perfectamente con el compromiso de ser una `Compañía de Impacto´, uniendo las fuerzas para impulsar la agenda de sostenibilidad', finalizó.