BayWa fusiona energía solar y agricultura en nuevos proyectos

BayWa, pionero en Agri-PV (agrivoltaica), ha sido fundamental para demostrar los beneficios del uso de esta tendencia para complementar el cultivo de frutas a escala
BayWa obtuvo 6,5 millones de euros para su programa LIFE de la Unión Europea (UE) que se utilizarán para desarrollar seis proyectos a partir de este año y hasta 2027, los cuales combinan la agricultura con la generación de energía solar.
Cabe recordar que LIFE es el instrumento de financiamiento de la UE para el medio ambiente y la acción climática. Cofinancia proyectos que apoyan políticas, como la estrategia “De la granja a la mesa” que promueve un sistema alimentario sostenible. De esta forma los países buscan aprovechar la experiencia del sector privado para beneficiar a toda la UE.
BayWa, pionero en Agri-PV (agrivoltaica), ha sido fundamental para demostrar los beneficios del uso de esta tendencia para complementar el cultivo de frutas a escala (frutivoltaicos).
Como parte del UE LIFE ADAPT-PV, tres de estos nuevos proyectos, los cuales serán desarrollados en Francia, España y Países Bajos, buscan aumentar la resistencia de los proyectos fruitvoltaicos ante el cambio climático, proporcionando una combinación de protección de cultivos y generación de energía solar verde, dentro de un modelo de financiación innovador.
Trabajando en estrecha colaboración con representantes de la UE, propietarios de tierras y comunidades locales, BayWa tiene el objetivo de desarrollar la viabilidad comercial de Agri-PV y demostrar sus beneficios como una estrategia eficaz de adaptación al clima para el cultivo de frutas y cultivos en Europa.

En cambio, los proyectos restantes, que serán aplicados en Alemania, España e Italia, examinarán formas de ampliar la agricultura fotovoltaica junto con cultivos herbáceos como el trigo de verano e invierno o la soja dentro del proyecto LIFE LEAD-PV de la UE.

Estos proyectos brindarán información al ampliar los límites de la Agri-PV. En Alemania este será el primer proyecto que investiga la agricultura fotovoltaica y los cultivos tradicionales a tan gran escala.

'Con estos seis proyectos en cinco países estamos impulsando aplicaciones innovadoras Agri-PV al mercado. Sólo si los sectores agrícola, medioambiental y energético trabajan de la mano podremos adaptarnos con éxito al cambio climático y al mismo tiempo minimizar la huella de carbono en los procesos agrícolas', afirmó el doctor Stephan Schindele, director de gestión de productos Agri-PV de BayWa.

Por su parte, Bernd Decker, representante de la Agencia Ejecutiva Europea sobre Clima, Infraestructura y Medio Ambiente, creada por la Comisión Europea, añadió que la adaptación y la mitigación de los efectos del cambio climático es un desafío clave para la agricultura; por lo tanto, las iniciativas innovadoras que optimicen el uso de la tierra y la producción de energía son bienvenidas. “Esperamos colaborar con BayWa, ya que tienen una gran cantidad de conocimientos agrícolas y energéticos acumulados durante décadas”, mencionó.