
Adnoc inaugurará la primera estación de servicio de hidrógeno de alta velocidad
El hidrógeno es considerado un combustible esencial para la transición energética, que permitirá la descarbonización de las economías Israel GamaAdnoc anunció que ha iniciado la construcción de la primera estación de servicio de hidrógeno de alta velocidad de Oriente Medio. Ubicada en la ciudad de Masdar, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), la instalación creará hidrógeno limpio a partir del agua, utilizando un electrolizador alimentado por electricidad limpia de la red.
El hidrógeno, que no genera emisiones de dióxido de carbono (CO2), tiene la mayor energía por masa de cualquier combustible y puede dar a los vehículos una mayor autonomía de conducción y tiempos de reabastecimiento de combustible más rápidos en comparación con los vehículos eléctricos de batería.
“La necesidad de reducir las emisiones de carbono para abordar el cambio climático es clara y urgente. Adnoc está posicionando la sostenibilidad y la descarbonización en el centro de su estrategia y, mientras descarbonizamos nuestras operaciones hoy, estamos haciendo inversiones sólidas para ser un proveedor para las energías limpias del mañana', dijo el Sultán Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada y director ejecutivo del Grupo Adnoc.
El hidrógeno es considerado un combustible esencial para la transición energética, ayudando a descarbonizar las economías a escala. A través de este programa piloto, Adnoc recopilará datos importantes sobre el rendimiento de la tecnología de transporte de hidrógeno a medida que continua desarrollando infraestructura de hidrógeno en los EAU.
Alianza con Toyota y Al-Futtaim Motors
Adnoc también anunció una asociación con Toyota Motor Corporation (Toyota) y Al-Futtaim Motors para probar la estación de servicio de hidrógeno de alta velocidad utilizando una flota de vehículos limpios impulsados por hidrógeno.
Dicha sociedad ayudará a Adnoc a comprender cómo se puede utilizar mejor el hidrógeno con reabastecimiento de combustible de alta velocidad en proyectos de movilidad para respaldar la Estrategia Nacional de Hidrógeno de Emiratos, cuyo objetivo es posicionar al país entre los mayores productores de hidrógeno para 2031.
Adnoc ha asignado 15 mil millones de dólares para promover y acelerar soluciones bajas en carbono, invirtiendo en nuevas energías y tecnologías de descarbonización para reducir su intensidad de carbono en un 25 por ciento para 2030 y permitir su ambición Cero Neto para 2050.