
Yacimiento Ek Balam recibirá 600 millones de dólares en 2024
El plan de PEMEX para 2024 en Ek-Balam contempla la extracción de hidrocarburos en la modalidad de producción compartida Israel GamaEl campo Ek Balam recibirá de Petróleos Mexicanos (PEMEX) el próximo año una inyección de inversiones por 610 millones de dólares para actividades y reparaciones mayores.
Lo anterior con la finalidad de aminorar su decaimiento en la producción, ya que estos recursos invertidos tienen previsto producir un volumen de 30.27 millones de barriles de aceite y 7.24 mil millones de pies cúbicos de gas en el periodo enero-diciembre 2024.
De manera específica la empresa productiva del Estado realizará cinco reparaciones mayores y 14 reparaciones menores.
Este monto de inversiones se dio a conocer luego de la aprobación que realizó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al presupuesto de la petrolera para este campo, de tal forma que, del total de la inversión 92.2% se destinará a la producción, 3.5% al desarrollo, y 4.3% para el abandono.
El plan de PEMEX para 2024 en Ek-Balam contempla la extracción de hidrocarburos en la modalidad de producción compartida, la cual cuenta con un área de aproximada de 63.37 kilómetros cuadrados, la cual se localiza en aguas territoriales del Golfo de México, a 95 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.
Pemex invertirá en 2024 610 mdd para desarrollar Ek Balam https://t.co/u0IaYNLxTm pic.twitter.com/hjhjIzL9xI
— Expo Foro Energía MX (@EIEMmx) November 8, 2023
Ek-Balam es uno de los campos veteranos que a pesar de los retos que ha implicado la declinación es de los que más aportan a la producción de PEMEX. Al cierre del tercer trimestre de este año, la producción de dicho campo alcanzó los 64 mil barriles diarios de aceite, con 18.6 millones de pies cúbicos de gas diarios.
Cabe señalar que a pesar de que en julio pasado se registró una fuga en este campo, fue atendida por la empresa productiva del estado y en los primeros días de agosto directivos de la petrolera informaron que la producción se había reestablecido en 100 por ciento.
El incidente se dio porque se estaba haciendo la reparación de los ductos por los que se trasladan los hidrocarburos que se producen en dicho campo ya que, se dio a conocer, tenían 32 años en servicio y no habían recibido mantenimiento, por lo que, desde el 2022 iniciaron con el cambio de dicha tubería y a partir del 15 de agosto todos los ductos de Ek-Balam son totalmente nuevos.