
Qatar será sede de Expo Gas Natural Licuado 2026
El evento, que se lleva a cabo cada tres años alternando entre países exportadores e importadores, muestra el continuo crecimiento y desarrollo del sector en todo el mundo Israel GamaDel 10 al 13 de julio, Vancouver, Canadá, fue sede de la Conferencia y Exposición Internacional sobre Gas Natural Licuado “LNG 2023”. Durante la ceremonia de clausura, Lolwa Khalil Salat, Gerente de Relaciones Públicas y Comunicación de QatarEnergy, anunció que Qatar albergará en 2026, la 21ª edición del evento que muestra el continuo crecimiento y desarrollo del sector en todo el mundo.
El alojamiento de esta plataforma única para la industria global de GNL coincidirá con la puesta en marcha histórica del proyecto de expansión North Field LNG y la puesta en servicio de uno de los esquemas de captura y almacenamiento de carbono más grandes del mundo por parte del Estado de Qatar, el mayor productor de GNL.
Fourth and last day of QatarEnergy’s participation in the 20th International Conference & Exhibition on Liquefied Natural Gas (LNG2023) in Vancouver, Canada. #QatarEnergy #YourEnergyTransitionPartner #Qatar pic.twitter.com/TVnN2qPH8W
— QatarEnergy (@qatarenergy) July 17, 2023
Acceso equitativo a la energía
“Mientras recibimos las riendas como el próximo anfitrión de la mayor conferencia y exposición mundial de la industria del GNL, estamos llenos de entusiasmo de poder darles la bienvenida a todos en Qatar 2026”, señaló la Sra. Salat, quien agradeció a Su Excelencia, el Sr. Saad Sherida Al-Kaabi, Ministro de Estado para Asuntos Energéticos, Presidente y Director Ejecutivo de QatarEnergy.
“En nombre de QatarEnergy, les damos la bienvenida a Qatar y esperamos participar en una discusión significativa sobre cómo el GNL puede servir mejor al mundo, cómo garantizar un acceso equitativo a la energía y una mayor seguridad energética para todos”, subrayó.
La Conferencia y Exhibición de GNL, que se lleva a cabo cada tres años alternando entre países exportadores e importadores, es organizado por la Unión Internacional del Gas, el Instituto de Tecnología del Gas y el Instituto Internacional de Refrigeración.