Murphy Sur renuncia a partes de bloque petrolero en aguas profundas mexicanas

La petrolera se suma a otras empresas que han renunciado y devuelto, parcial o totalmente, bloques petroleros que exploraron

La petrolera Murphy Sur solicitó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) iniciar con el procedimiento de terminación anticipada por devolución y renuncia de partes de un bloque petrolero en aguas profundas, el cual le fue asignado en las rondas realizadas en el sexenio pasado.

Murphy Sur, operadora del contrato en el que están como socios PC Carigali y Sierra Offshore Exploration, es  renunciado y devuelto parcial o totalmente áreas contractuales que se encontraban en su fase exploración, pero no vieron una viabilidad comercial o por una simple decisión de negocio.

La renuncia anticipada corresponde al área contractual 5 de la Cuenca Salina, ubicado frente al litoral de Tabasco, con una superficie de 2,573 kilómetros cuadrados.

El contrato inició el 10 de marzo de 2017, bajo una modalidad de licencia con una vigencia de 35 años.

La CNH instruyó el inicio de procedimiento de determinación anticipada por devolución de una parte del área contractual y renuncia a otras 2 partes del área asociadas al contrato.

Por otro lado, caso contrario a la serie de renuncias y devoluciones de bloques petroleros, otras empresas ya han presentado sus programas de trabajo y presupuestos para 2024 a la CNH.

Hasta ahora, la CNH ha aprobado 24 de estos programas, de los cuales 14 son para exploración, 6 de extracción y 4 de evaluación, lo cual es algo positivo, según mencionó el comisionado presidente de la CNH, Agustín Díaz Lastra.

Se prevé que estos programas alcancen una inversión de hasta 2,960 millones de dólares en 2024, cifra que aumentará, pues aún faltan 3 programas más por aprobar.