
Argentina rompe récord de producción de petróleo en septiembre
La producción de petróleo en septiembre fue de 305.000 barriles diarios, un 2,7% superior al mes de agosto Ann VenturaEn el mes de septiembre, Argentina logró romper un récord en producción de petróleo gracias al impulso de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía de Argentina, el mes pasado se verificó un nuevo récord para el conjunto de la producción mensual de petróleo del país, con 645.500 barriles diarios, lo que representa un incremento del 2,3 por ciento respecto de agosto, y un aumento del 7 por ciento en relación al mismo mes de 2022.
La agencia EFE señala que la producción de crudo no convencional en Vaca Muerta fue en septiembre de 305.000 barriles diarios, cifra récord un 2,7 por ciento superior a la del mes previo y que implica además un salto interanual del 18,1 por ciento.
La secretaria de Energía argentina, Flavia Royon, afirmó que “estos récords de producción son el resultado de haber mantenido una política energética consistente”, junto con la “decisión” del ministro de Economía argentino y candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, de “avanzar en la infraestructura de transporte en el sector”.
“El compromiso de los inversores con el país se manifiesta en estos incrementos en la producción. En particular, el sector energético entiende que Vaca Muerta es clave para el crecimiento de la economía nacional”, agregó Royon.
Vaca Muerta, se encuentra en la provincia de Neuquén, ocupa 30.000 kilómetros cuadrados. Esta enorme formación es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo.