
Tecnología, la clave para enfrentar los desafíos del supply chain
Entre los mayores desafíos que enfrenta el supply chain se encuentran la falta de personal calificado, espacios de almacenaje, además, de la exigencia de los clientes en cuanto a costos y tiempos de entrega Ann VenturaEn el “Elevate México“, Körber se presentaron las principales tecnologías y tendencias de la cadena de suministro, este evento está dedicado a los profesionales y a los líderes de la industria logística.
Durante la inauguración, Hélcio Lenz, director-presidente de Körber Supply Chain en América Latina, destacó que este sector enfrenta grandes desafíos y ante la creciente demanda la industria se ha trasformado por completo.
“Ya no se habla más de grandes espacios, grandes tarimas, grandes cajas y grandes volúmenes; ahora se habla de velocidad y de precisión, esos son los retos. Y cada vez que tenemos grandes retos, debemos tomar decisiones complicadas, para lo que necesitamos datos. Körber ofrece tecnología robusta y sofisticada para obtener esos datos, tomar decisiones y enfrentar esta nueva era”, dijo el presidente de Körber Supply Chain.
En 2020, Körber realizó una encuesta sobre la complejidad de la cadena de suministro, los resultados arrojaron que el 50 por ciento lo consideraba como un desafío importante.
En 2023, el 71 por ciento de los encuestados indicó que la complejidad de la cadena de suministro era un desafío creciente para ellos.
Industria logística requiere de tecnología para enfrentar los desafíos
Entre los mayores desafíos que enfrenta supply chain se encuentran la falta de personal, alrededor del 80 por ciento de los reclutadores tienen dificultades para encontrar profesionales cualificados; hay falta espacio, la vacancia de espacios de almacenaje en México está bajo 1 por ciento, existe inflación, el costo de espacios de almacenaje ha incrementó un 16 por ciento en nuestro país. Además, los clientes son cada vez más exigentes en cuanto a costos y tiempo de entrega.
Un factor clave para hacer frente a esta creciente complejidad en las cadenas de suministro es la tecnología.
En la encuesta realizada por Körber, se descubrió que 1 de cada 3 empresas todavía depende de procesos manuales en sus operaciones de distribución, se ha visto un aumento del 500 por ciento en los puestos de trabajo disponibles en el almacenamiento del 2017 al 2022.
Además, la rotación de empleados en el almacenamiento y la distribución ha aumentado del 32 por ciento al 49 por ciento en ese mismo período y un 68 por ciento de los líderes de la cadena de suministro dicen que es un desafío encontrar trabajadores calificados para las operaciones de la cadena de suministro
La Automatización y la Robótica están creciendo a un ritmo del 14 por ciento a nivel global.
“El crecimiento de la robótica dentro de las operaciones de distribución está creciendo a un 77 por ciento. En pocas palabras, si no tiene su junta directiva alineada con un proyecto de robótica en los próximos dos años, estará detrás de la curva”, subrayó Richard Stewart, vicepresidente ejecutivo para América de Körber Supply Chain.
La compañía subraya que las soluciones innovadoras están hechas para responder a los nuevos desafíos. Ser rentables y competitivos a la vez que sostenibles, en una realidad tan compleja como la actual para la logística, requiere de la adopción de tecnología para abordar estos desafíos a escala.
En este contexto, Körber ofrece tecnología de supply chain en su amplia cartera de soluciones de robots móviles autónomos (AMR) en asociación con Geek+. Soluciones en las que los clientes han visto ganancias de productividad superiores al 100 por ciento y mejoras de precisión de hasta el 99,99 por ciento.
Körber brinda tecnología de punta a sus clientes para ayudarlos a resolver esta creciente complejidad en el sector.