
Pepsico integra tractocamiones eléctricos a sus operaciones en México
La agenda de electromovilidad de la compañía, así como sus esfuerzos globales en materia de sostenibilidad, se centra en reducir 75 por ciento las emisiones de Gases de Efecto Invernadero para 2030 Israel GamaComo parte de la renovación de su flota vehicular, PepsiCo anunció la integración del primer tractocamión eléctrico de la compañía en Latinoamérica. Se trata de un tractocamión eléctrico de la marca Scania, el cual operará en un circuito que abarca los centros de distribución más grandes de la compañía en el valle de México.
La unidad eléctrica cuenta con una autonomía de 250 kilómetros y permitirá una reducción de 49 toneladas de emisiones de CO2.
El lanzamiento y forma parte de la agenda de electromovilidad de PepsiCo México y de los esfuerzos globales de la compañía en materia de sostenibilidad, cuya meta se centra en reducir 75 por ciento las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2030.
En el tercer trimestre de 2023 Pepsico México puso en funcionamiento los primeros cinco centros de distribución (Tlalpizáhuac, Naucalpan, Xalostoc, Tláhuac y Atizapán), en donde el 100 por ciento de su flota de reparto ( 320 unidades) está compuesta por vehículos eléctricos. Esto permite a la compañía alcanzar una reducción anual de 2 mil 796 toneladas de CO2.
Sumará más tractocamiones eléctricos en 2024
En 2024, la estrategia de reducción de emisiones en la flota vehicular de PepsiCo México sumará más tractocamiones eléctricos, así como un número importante de unidades de reparto eléctricas.
“Esta iniciativa es una más de una serie encaminada a cumplir con nuestro ambicioso compromiso de tener emisiones netas cero para 2040 dijo Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México.
PepsiCo México tiene un largo recorrido en la implementación de medidas para reducir el uso de combustibles fósiles, tanto en su flota vehicular como en sus plantas.
Un ejemplo de ello es el esquema de abastecimiento eléctrico con el que, desde 2021, todas sus operaciones en el país son impulsadas por energía renovable.