Demanda de carga aérea crece por primera vez en más de un año

El director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, Willie Walsh, aseguró que el crecimiento es una buena noticia, sin embargo, aún hay incertudumbre sobre el futuro

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea correspondientes al mes agosto de 2023, que muestran que la demanda de carga aérea interanual creció por primera vez en 19 meses.

La demanda global, medida en toneladas de carga-kilómetro (CTK*), aumentó un 1,5% en comparación con los niveles de agosto de 2022 (2% para operaciones internacionales).

La capacidad, que es medida en toneladas de carga-kilómetro disponibles (ACTK), aumentó un 12,2% en comparación con agosto de 2022 (8% para operaciones internacionales). Esto se debió en gran medida a la capacidad que aumentó un 30% año tras año a medida que las aerolíneas intensificaron sus operaciones para satisfacer la demanda máxima de viajes de verano en el norte.

De acuerdo con la IATA, se deben tener en cuenta varios factores en el entorno operativo.

En primer lugar, está el hecho de que durante ese mes, tanto el índice de gerentes de compras de producción manufacturera o PMI (49,4) como el PMI de nuevos pedidos de exportación (47,0) experimentaron una ligera mejora con respecto al mes anterior. Sin embargo, se mantuvieron por debajo del umbral crítico representado por la marca de 50, lo que indica una disminución anual continua, aunque más lenta, de la producción y las exportaciones manufactureras mundiales.

Por su parte, el comercio transfronterizo mundial se contrajo por cuarto mes consecutivo en julio, disminuyendo un 3,2% año tras año. Esto refleja el enfriamiento del entorno de la demanda y las condiciones macroeconómicas generales.

En cambio, la inflación tuvo un panorama mixto en agosto, con un aumento de los precios al consumidor en Estados Unidos por segundo mes consecutivo. Mientras tanto, en Europa y Japón, los precios al consumidor y al productor cayeron. En China, país que lucha contra las presiones deflacionarias, los precios al consumidor aumentaron.

“La demanda de carga aérea creció un 1,5% respecto al agosto anterior. Este es el primer crecimiento interanual en 19 meses, por lo que sin duda es una buena noticia. Si bien persiste la incertudumbre sobre el futuro, podemos sentir cierto optimismo al ver que los datos del PMI avanzan hacia territorio positivo. Esto es particularmente significativo a medida que nos acercamos a la temporada alta de fin de año para la carga aérea”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.