Con estos resultados financieros y productivos, PEMEX busca mantenerse en una trayectoria positiva. Foto: Especial

PEMEX registra utilidad neta de 82 mil mdp en primer semestre de 2023

El reporte financiero de la empresa reveló que en el segundo trimestre del año, PEMEX obtuvo utilidades por 25 mil 423 millones de pesos

Los primeros seis meses de 2023 fueron positivos para Petróleos Mexicanos (PEMEX), ya que obtuvieron una utilidad neta de 82 mil millones de pesos, según el reporte financiero presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, destacó que este rendimiento neto acumulado se mantiene positivo y resaltó el logro alcanzado, considerando que en 2022 se consolidó la recuperación de los mercados internacionales tras superar los impactos del COVID-19, y se registraron precios por encima de los 90 dólares por barril durante varios meses. Sin embargo, en 2023, las cotizaciones reflejaron precios menores en más de 20 dólares por barril, lo que hace que este resultado sea aún más significativo.

El reporte financiero de la empresa reveló que, en el segundo trimestre del año (abril-junio), PEMEX obtuvo utilidades por 25 mil 423 millones de pesos. Aunque estas ganancias fueron menores en comparación con los 125 mil 155 millones de pesos reportados en el mismo período del año anterior, la empresa aún se mantiene en terreno positivo.

Por su parte, Carlos Cortez, director corporativo de Finanzas de PEMEX, explicó que el mantenimiento de las ganancias se debió en gran parte a la reducción en el costo de las ventas de la petrolera, al incremento en la utilidad cambiaria por la apreciación del peso frente al dólar y a una disminución en el pago de impuestos y derechos.

Los ingresos totales de PEMEX durante el periodo abril-junio ascendieron a 414 mil 156 millones de pesos, y sumados a los obtenidos en el primer trimestre, alcanzaron un total de 833 mil millones de pesos durante los primeros seis meses del año.

Pago de deuda y producción

En cuanto al pago de la deuda, el directivo de PEMEX aseguró que han cumplido puntualmente con los pagos y cuentan con el respaldo y compromiso del gobierno federal para el pago de las amortizaciones restantes de 2023 y 2024, garantizando así una transición ordenada hacia el final de la actual administración.

Por otro lado, el director de PEMEX rechazó las acciones de las calificadoras que afectaron la calificación crediticia de la petrolera. A pesar de los resultados obtenidos durante la administración, agencias como Fitch Ratings recortaron la nota a ‘B+’, desde ‘BB-‘, y Moody´s modificó su perspectiva de estable a negativa. Octavio Romero resaltó que Pemex rechaza estas decisiones y considera que las agencias mienten acerca de la falta de apoyos gubernamentales a la empresa y la falta de acciones en materia de sostenibilidad.

Asimismo, y en cuanto a la producción, el promedio acumulado en el primer semestre del año ascendió a 1.9 millones de barriles diarios, lo que representa un incremento del 6 por ciento con respecto al promedio observado durante todo el año anterior.

Con estos resultados financieros y productivos, PEMEX busca mantenerse en una trayectoria positiva, enfrentando los desafíos presentes y buscando el respaldo para asegurar un futuro sólido en la industria petrolera.