Al cierre de septiembre de 2023, PEMEX logró que el costo en la producción de un barril se ubicara en 9.9 dólares en promedio, esto es 2.2 dólares menos o cerca de 20%. Foto: Cortesía

PEMEX consigue que la producción de un barril de crudo sea 20% más barato

El director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza señala que el menor costo se debe a la reducción en los tiempos de perforación y a una producción más rápida

Al cierre de septiembre de 2023, Petróleos Mexicanos (PEMEX) logró que el costo en la producción de un barril se ubicara en 9.9 dólares en promedio, esto es 2.2 dólares menos o cerca de 20%, comparado con los 12.1 dólares que costó en 2019.

Al respecto, Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, comentó que el menor costo se debe a la reducción en los tiempos de perforación y a una producción más rápida.

Los datos de PEMEX revelan que, en el caso del desarrollo de las reservas probadas, la reducción es de 38%, al pasar de 11.6 dólares en 2019, a un promedio de 7.3 dólares en este año.

Además, la empresa productiva del Estado ha implementado una mayor eficiencia de la infraestructura que en administraciones pasadas ya estaba en desuso y que ahora están aprovechando para mejorar tanto la producción como el procesamiento de crudo.

Las acciones ejecutadas en esta administración forman parte de la estrategia que les ha permitido aumentar su producción y reduzca sus costos, pues de acuerdo con datos de la empresa, el conjunto de todas sus acciones le permitió obtener ahorros por 103 mil 180 millones de pesos en los últimos cinco años.

Según las cifras presentadas, el ahorro ha sido creciente de manera anual y tan sólo para este 2023 la empresa estima que estos recursos asciendan a 22 mil 887 millones de pesos.

Cabe mencionar que de entre estos ahorros destaca la mejora en las operaciones de la petrolera mexicana, las cuales han reducido los gastos en cerca de 4 mil millones de dólares, según datos de la empresa.

Lo anterior, informó PEMEX, ha sido posible gracias a la implementación del Programa de Excelencia Operativa, iniciado en 2019, mediante el cual se han realizado acciones de mejora y eficiencia en la operación y funcionamiento.

Otro de los factores que ha generado una disminución importante en los gastos de exploración y producción de PEMEX ha sido la reducción en los tiempos, pues lo que tardaban en iniciar su producción a partir de su descubrimiento pasó de ocho años, que es el promedio de las últimas cuatro décadas, a un año en promedio alcanzado en el periodo de 2019 a 2023.

“Esto nos ha permitido desarrollar hasta 44 campos de manera más rápida, eficiente, y además nos ha dejado ahorros, pero lo más importante es que nos ha permitido incrementar la producción de hidrocarburos”, destacó Octavio Romero Oropeza.