
Jalisco y Mercado Libre se unen para lanzar una tienda que impulse la digitalización de las MiPyMES
Con el objetivo de impulsar la digitalización de las MiPyMES, el Gobierno de Jalisco y Mercado Libre se unieron para lanzar la tienda oficial “Jalisco Marketplace”, un espacio exclusivo para la venta de productos de la perla tapatía Ann VenturaCon el objetivo de impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, (MiPyMES), a los artesanos y los emprendedores del estado, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) junto a Mercado Libre, lanzaron la tienda oficial “Jalisco Marketplace”.
La tienda forma parte del proyecto “Viva México” de Mercado Libre, con el cual la plataforma de comercio electrónico ha hecho colaboraciones con otros gobiernos estatales en el que ha incluido un espacio para mostrar y vender los mejores productos de México, pero en esta ocasión la plataforma ofrece un espacio exclusivo para los artículos de la perla tapatía.
Jalisco Marketplace, esta conformada por 17 empresarios jaliscienses que ya se encontraban registrados en la plataforma, los cuales ofertan productos artesanales de la región, que van desde artículos para el cuidado de la piel, alimentos, bebidas, ropa. calzado, muebles, entre otros.
En un comunicado, el Gobierno de Jalisco detalló que desde que arrancó el proyecto “Viva México”, en 2020, se han creado 30 tiendas oficiales de gobierno y se han vinculado a 3,200 microempresas; además, Mercado Libre ha capacitado a más de 40,000 emprendedores para que sepan cómo vender sus productos en la plataforma. En 2022, los emprendedores que ya forman parte del proyecto lograron vender más de 16 millones de dólares en productos.
Jalisco Marketplace incrementará y mejorará la estrategia de las empresas
El lanzamiento de la tienda se llevó a cabo en la clausura del Diplomado “Transformación Digital de tu PyME” de la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi), que tuvo como objetivo brindar herramientas, metodologías y marcos de referencia para que empresarias y empresarios hagan crecer su empresa en la era digital.
“Para la Secretaría de Desarrollo Económico es muy importante el proceso de digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, por eso estamos firmando un convenio con Mercado Libre, con el objetivo de incrementar y mejorar las estrategias de las empresas para llegar a sus mercados a través del internet, elevando así sus ventas y su competitividad. La SEDECO, no sólo abre este espacio este espacio de digitalización comercial en Mercado Libre, también se involucra en el proceso de preparación de las empresas para que puedan tener mayores posibilidades de ventas a través de las plataformas digitales”, detalló Roberto Arechederra Pacheco, titular de la SEDECO.
El funcionario añadió que también se está trabajando para que las empresas puedan tener fotografías profesionales del producto y esto les permita mejorar su oferta en Internet para alcanzar mayores ventas.
“Jalisco está ubicado en una región estratégica para Mercado Libre, ya que el envío de paquetes bajo la logística del servicio same day es posible. En el estado tenemos un centro de distribución en el municipio de El Salto, el cual cubre envíos a Aguascalientes, Colima, Jalisco y Nayarit, con lo que brindamos una mejor experiencia a los usuarios para que disfruten de sus compras en el menor tiempo posible, sumando a miles de PyMEs y emprendedores del estado a nuestro marketplace y que encuentren en el comercio electrónico una herramienta para impulsar sus negocios”, afirmó Alehira Orozco, directora de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Mercado Libre México.
Empresas interesadas en formar parte de Jalisco Marketplace pueden registrarse de forma gratuita
La dependencia estatal detalló que Jalisco Marketplace está abierto para recibir a más empresas que quieran registrarse de manera gratuita para vender a través de Mercado Libre, los interesados deben ingresar al siguiente enlace https://tienda.mercadolibre.com.mx/jalisco-marketplace
Para poder ser parte de esta tienda oficial, los interesados deben ser empresas formalmente establecidas en la entidad, abrir una cuenta en Mercado Libre, cumplir con los términos y condiciones de la plataforma y enviar la documentación requerida.
Las personas interesadas pueden acercarse a la Dirección de Área de Proyectos Estratégicos y Transversales de la SEDECO para generar el enlace con Mercado Libre, para posteriormente realizar la vinculación a la tienda oficial.