
Gobierno de Chihuahua y Mexico Pacific firman convenio para la construcción de un gasoducto
La construcción del gasoducto tiene el objetivo de elevar y posicionar la competitividad económica de la entidad en materia de energía sustentable Ann VenturaDurante la inauguración del “Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2023”, la gobernadora Maru Campos y Mexico Pacific firmaron un convenio de colaboración para la construcción del Gasoducto Sierra Madre, se trata de una de las mayores inversiones privadas en la historia del país.
La construcción del gasoducto tiene el objetivo de elevar y posicionar la competitividad económica de la entidad en materia de energía sustentable.
La mandataria estatal recordó que la región tiene un lugar estratégico en la generación y distribución de energía, como una de las entidades con mayor potencial solar y eólico del país, así como 8 gasoductos de gas natural que atraviesan el Estado para su exportación nacional e internacional, por lo que se continuará trabajando en las políticas públicas necesarias, para que ese recurso se quede en el territorio y beneficiar así a los sectores productivos.
Para potencializar y capitalizar esas ventajas, se firmó el acuerdo de cooperación para la construcción del Gasoducto Sierra Madre, con una inversión de 15 mil millones de dólares.
El gasoducto se originará en la frontera de Estados Unidos con México y transportará aproximadamente 2.8 mil millones de pies cúbicos diarios (Bcf/d) de gas natural, a través de los estados de Chihuahua y Sonora, hasta las instalaciones de la Planta de Licuefacción Saguaro Energía, en Puerto Libertad.
“Esta colaboración nos permitirá posicionarnos a los ojos del continente como una región más competitiva y confiable para próximas inversiones, y nos convertirá en el estado que más transporta gas natural. Agradezco la confianza de Mexico Pacific y les aseguro que brindaremos las condiciones necesarias para la conclusión de esta obra que nos beneficiará a todos”, afirmó la gobernadora.
Ivan Van der Walt, CEO de Mexico Pacific, aseguró que esta relación con el Gobierno de Chihuahua les permitirá hacer realidad esta obra de clase mundial que traerá oportunidades de empleo, desarrollo de infraestructura, mejora comunitaria y crecimiento económico para la entidad, y que será clave para posicionar a México como el cuarto país exportador de gas natural más grande del mundo.
“El estado de Chihuahua tiene una fuerza laboral calificada y un futuro prometedor como centro de excelencia en nearshoring para la generación de energía más limpia. Estamos orgullosos de haber diseñado conscientemente un gasoducto que evita áreas ambientalmente sensibles, comunidades indígenas y centros de población, siendo una primicia en el desarrollo de gasoductos en México”, resaltó el empresario.
Chihuahua impulsa el desarrollo energético sustentable
En su discurso la gobernadora aseguró que en la entidad trabaja necesita el impulso de alternativas que aporten un mayor provecho, como son las energías renovables.
“Tanto el arranque de este Foro como la firma del convenio entre nuestro estado con Mexico Pacific, buscan elevar la competitividad económica de Chihuahua y explotar el potencial que es bien sabido tenemos. Aquí se encuentran expertos en electromovilidad, energías renovables, nearshoring, agroindustria, entre muchos otros, para empaparnos de conocimientos que se traducirán en cosas buenas para todos”, dijo Maru Campos.
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico Manque Granados, agradeció a la gobernadora por impulsar organismos como la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, así como estrategias para las fuentes limpias de energía, como el modelo de negocios de techos solares en edificios públicos, que con una inversión inicial de 73.8 mdp, reducirá en 2024 más de 2 mil 728 toneladas de dióxido de carbono y ahorrará 20 mdp anuales en energía eléctrica.