El transporte público y de carga en México causa el 80% de la contaminación en el país. Foto: Scania

Diputada urge a implementar energías limpias en transporte público y de carga

La legisladora Rocío Corona Nakamura propuso reformar el artículo 25 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para transitar hacia un transporte moderno, eficiente y limpio

La diputada Rocío Corona Nakamura propuso reformar el artículo 25 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de hacer obligatoria la incorporación e implementación de energías limpias en el transporte público y de carga.

La legisladora de PVEM señaló es fundamental centrar nuestra atención y esfuerzos en implementar acciones dirigidas a contener los efectos negativos de la contaminación en el medio ambiente y una de las principales fuentes de emisión de gases contaminantes está relacionada con el transporte público y de carga

Destacó que en nuestro país son ampliamente conocidos los pendientes y desafíos que se tienen en materia de transporte público y de carga, ya sea por obsolescencia, poca eficiencia, elevados costos e inseguridad, o bien, por los altos niveles de contaminación que genera.

Corona Nakamura precisó que diversos informes señalan que el transporte público y de carga en México causa el 80 por ciento de la contaminación en el país, debido a que utiliza tecnología obsoleta y no existen controles para regular sus emisiones.

Ante ello, sostuvo que “hoy se impone la necesidad urgente de desarrollar e implementar un sistema de obtención de energía eficiente y sostenible que no acabe con el planeta”.

Igualmente, indicó que nuestro mundo cada día requiere más y más energía, pero los combustibles fósiles y la energía nuclear representan una amenaza más que una solución dadas sus consecuencias en la salud humana y en el balance climático del mundo. En este contexto, las energías limpias se hacen cada vez más necesarias.

“Es imperativo no sólo voltear a ver lo que otras naciones están haciendo en materia de generación, uso y aprovechamiento de energías limpias, sino también lo que están llevando a cabo en cuanto a su aplicación en diversos ámbitos”, destacó.

Añadió que “específicamente, en nuestro país, se requiere reconvertir el transporte público y de carga a fin de transitar de un sistema obsoleto, ineficiente y altamente contaminante a un transporte moderno, eficiente, accesible, viable y, sobre todo, limpio en cuanto a la emisión de contaminantes”.