CFE subirá costo de la luz en 20 estados

El aumento en las tarifas se debe a que en algunas entidades de México se suspenderá el Subsidio a la Tarifa de Verano que se aplica en los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que a partir del próximo 31 de octubre habrá un incremento en la tarifa del servicio eléctrico, debido a que en algunas entidades de México se suspenderá el Subsidio a la Tarifa de Verano (STV), además de que es común que este incremento se presente en vísperas de la temporada de frío.

A inicios de 2023 la paraestatal anunció que habría un incremento en las tarifas eléctricas de 7.1% por anual; esto atiende a los ajustes basados en los índices de la inflación. Cabe resaltar que también será el fin del STV que se aplica en los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre, el cual ayuda a que el recibo de la luz tenga una tarifa más barata.

Según el tarifario de la CFE, México se divide en secciones a la hora aplicar los subsidios en el consumo de energía eléctrica. En la región Central, por ejemplo, el cargo fijo por mes es de 130.04 pesos y el cargo por energía consumida es de 5.8886 pesos, mientras que para el Noroeste es de 130.04 y el cargo por energía consumida es de 5.516.

En el Norte y Noreste el cargo fijo por mes es de 130.04 pesos y el cargo por energía consumida es de 5.373 pesos. En la última zona que corresponde en el Sur y Peninsular el cargo fijo es el mismo que en los casos anteriores y para el cargo por energía consumida es de 5.456 pesos.

En zonas donde se registran temperaturas mínimas de 30 grados celsius durante la temporada de invierno se cortará el subsidio, por eso a partir del 31 de octubre el monto del pago por el consumo de luz incrementará. 

En las siguientes entidades se verá reflejado el incremento:

  1. Baja California
  2. Campeche
  3. Chiapas
  4. Chihuahua
  5. Coahuila
  6. Colima 
  7. Guerrero
  8. Hidalgo
  9. Michoacán
  10. Morelos
  11. Nayarit
  12. Nuevo León 
  13. Oaxaca
  14. San Luis Potosí
  15. Sinaloa 
  16. Sonora
  17. Tabasco
  18. Tamaulipas
  19. Veracruz 
  20. Yucatán