
Armstrong incursiona en la descarbonización industrial con energía residual
Con esta nueva tecnología, maximiza recursos, optimiza procesos y se libera de la emisión de gases porque no quema ningún tipo de combustible Israel GamaArmstrong es una empresa experta en el manejo y uso de energía térmica, lo que viene siendo vapor condensado, agua caliente, aire y gases de combustión.
Actualmente cuenta con una tecnología nueva con la que optimiza procesos maximiza recursos e incursiona en la parte de descarbonización con una aplicación en la que se reutiliza energía residual, es decir, un sistema de recuperación que trabaja a base del ciclo de refrigeración.
Lo que hace esta tecnología es tomar energía desde una fuente que necesita ser enfriada para transmitirla hacia otra corriente que necesita ser calentada y funciona a base de electricidad, por medio de un compresor que mueve un refrigerante en un circuito cerrado, lo que libera de la emisión de gases porque no quema ningún tipo de combustible.
“Básicamente al dejar de quemar combustible estamos reduciendo las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero, al mismo tiempo que se deja de agotar un recurso como puede ser el gas natural, gas lp o cualquier otro combustible. Además, contribuimos a reducir el efecto del calentamiento global por la consecuencia de los gases”, explicó Francisco González, ingeniero en aplicaciones térmicas.
Armstrong busca posicionarse como una empresa líder en el sector de energía térmica, desde los servicios que maneja, como vapor condensado y agua caliente a través de sus distintas tecnologías, desde un diagnóstico energético o un elemento muy básico como una trampa, hasta un sistema complejo como lo es la bomba de calor o un sistema de recuperación de energía.
A decir de Diego Quintanar, jefe del área de ingeniería de Armstrong International, la estrategia de la compañía es optimizar recursos, minimizar y descarbonizar, esto quiere decir que de todos los proyectos que implementan, no necesariamente deben estar trabajando con uno, sino que pueden desarrollar varios de manera paralela para obtener diferentes beneficios al mismo tiempo.