
La gran mayoría de la población en América Latina se vio afectada económicamente a raíz de la pandemia por COVID-19, sin embargo, unos cuantos lograron aumentar su riqueza
La gran mayoría de la población en América Latina se vio afectada económicamente a raíz de la pandemia por COVID-19, sin embargo, unos cuantos lograron aumentar su riqueza
La prolongación de la inmunización ha hecho que diversas personas opten por otras alternativas como viajar al extranjero para poder aplicarse una vacuna, lo que está generando un mercado turístico
El 2021 sorprendió ante el nombramiento de diversas startups mexicanas como unicornios y el 2022 promete el surgimiento de más sin importar las dificultades económicas que puedan aparecer
El rezago educativo en el país que se ha puesto en evidencia de manera pronunciada por la emergencia sanitaria lleva a la economía nacional a un punto complejo
La falta de pago a las mipymes que proveen a las grandes compañías y gobiernos genera consecuencias económicas desfavorables que pueden llevarlas a la quiebra, motivo por el cual los pequeños y medianos empresarios buscan impulsar la iniciativa Ley de Pago Oportuno, la cual al día de hoy ha sido ignorada por los senadores