
Los conflictos bélicos aumentan la creación de tecnologías diseñadas para dañar gobiernos, muchas de las cuales no están reguladas y se pueden adquirir por otras organizaciones criminales a través del mercado negro
Los conflictos bélicos aumentan la creación de tecnologías diseñadas para dañar gobiernos, muchas de las cuales no están reguladas y se pueden adquirir por otras organizaciones criminales a través del mercado negro
Las endebles defensas de México en materia de ciberseguridad lo ha dejado expuesto a múltiples agresiones, las cuales seguirán aumentando hasta que no se tomen medidas legislativas, económicas y culturales para hacer frente al problema
La falta de una ley de ciberseguridad, de acuerdos y colaboración internacional, de inversión y de personal capacitado, ha ocasionado que México sea el país que más ciberataques recibe en Latinoamérica, una situación que se podría agravar si no se garantiza la seguridad de la infraestructura crítica
La cultura mexicana tiene una relación muy particular con la muerte, la cual podría cambiar después de la pandemia de COVID-19 debido a que miles de personas han tenido que vivirla de cerca y en condiciones muy difíciles, las cuales impiden realizar los rituales a los que estamos acostumbrados para lidiar con este proceso natural de la vida